El Frente Renovador le pidió a Alberto Fernández que convoque a los principales referentes de la coalición

El espacio de Sergio Massa le solicitó al presidente del PJ que también convoque una mesa de fuerzas políticas para “discutir y diseñar, en conjunto, la mejor estrategia competitiva” de cara a las elecciones de este año

 

 

El Frente Renovador (FR), espacio del actual ministro de Economía  Sergio Massa,  le solicitó en un comunicado al presidente Alberto Fernández- además titular del Partido Justicialista- “que convoque a los principales referentes de la coalición de manera individual, así como también a una mesa de fuerzas políticas, a los efectos de discutir y diseñar, en conjunto, la mejor estrategia” de cara a las elecciones de este año.

En el mensaje la coalición destacó que “el Frente Renovador fue parte fundacional de un espacio político que nació del compromiso y la generosidad. En el 2019, la candidata con mayor representatividad social cedió espacio y, de la misma manera, todos cedimos para construir una coalición amplia y lograr confluir en el armado del Frente de Todos”.

El FR pide “que se manifieste el mismo espíritu de unidad y generosidad para construir una estrategia competitiva. Una estrategia que surja de la capacidad de entender el voto estratégico que se expresa entre las PASO y la primera vuelta, y entre la primera y la segunda vuelta”.

“Estamos convencidos y convencidas de que no existe orden económico si no está acompañado de estabilidad política”, advierte el comunicado y manifiestan: “Pretendemos que esa acción no se vea lastimada por diferencias internas que pongan en riesgo la estabilidad económica necesaria para culminar esta etapa de gobierno y empezar el nuevo sendero de crecimiento y desarrollo que precisa la Argentina”.

En ese sentido, pidieron “encauzar los mayores esfuerzos del Gobierno en encontrar instrumentos para compensar las consecuencias sin costos sociales”.

Firman el comunicado Rubén Eslaiman, presidente FR Buenos Aires, Pablo Mirolo presidente FR Nacional, Cecilia Moreau, Carlos Selva, Juan Andreotti y Mariano Arcioni.

“Debemos estar a la altura del momento histórico, esto requiere el esfuerzo de todos y de todas para hacer prevalecer la generosidad, el compromiso y la construcción colectiva de un proyecto competitivo, que le devuelva a los argentinos y argentinas la esperanza y la posibilidad de creer en un mejor país”, concluye el comunicado.

Related posts